Retail/Moda
Bottega Veneta: la historia detrás de la firma de lujo más popular del momento
01/04/2020 0 Comments
|Desde su fundación en 1966 hasta la llegada de Daniel Lee al trono creativo de la marca en el año 2019 pasando por la dura crisis que vivieron en los 90. En talentiam repasamos la historia de Bottega Veneta, una de las firmas más buscadas del momento que cuenta con más de 50 años de vida en el mundo de la moda a sus espaldas.
Si hay una marca de moda del sector lujo que goza de un momento de gloria en la actualidad esa es Bottega Veneta. La icónica firma italiana, una de las más deseadas por los amantes de la moda, ha logrado tocar la cima del sector del fashion-retail gracias al éxito de sus últimas propuestas. Pese a no ser una firma de nueva creación, fue fundada en Vicenza – Italia – en el año 1966, ahora es la década en la que brilla con más fuerza que nunca. Es una marca que siempre ha estado en primera línea para los expertos del campo que nos atañe, pero en estas últimas temporadas ha sido el blanco de las copias de numerosas firmas low cost que han encontrado, sobre todo en sus accesorios, un sinfín de diseños que las masas adoran. Hoy en talentiam nos proponemos acercarnos a esta firma de lujo para conocer todo lo que esconde la popularidad de Bottega Veneta.
https://www.instagram.com/p/B5c0LLanFlT/
El nacimiento y el florecimiento de Bottega Veneta
La firma italiana puede presumir de originalidad incluso en el momento de su fundación hace más de 50 años. Bottega Veneta, fundada en Veneto (Italia) en 1966, se aleja del universo de marcas que lucen el nombre o el apellido de su creador. Bottega significa taller en italiano y Veneta viene de la región de Veneto, enclave donde comenzó todo el periplo de la creación de la firma. La creación fue obra de Michele Taddei y Renzo Zengiaro, con Laura Taddei, esposa del primero, como directora creativa en primera instancia.
Desde su origen comenzó a confeccionar peizas de cuero – su gran especialidad – de forma artesanal. Ellos desarrollaron y perfeccionar la técnica del intrecciato, un tipo de tejido a base de entrecruzar tiras de cuero. Este técnica sigue siendo, a día de hoy, el ADN principal de Bottega Veneta.
Renzo Zengiaro dejó la casa a finales de los años 70 y Michele Taddei hizo lo mismo poco tiempo después. De este modo, Laura – que se divorció de Taddei – compró la participación total de su ex-marido y se quedó en el trono junto a su nuevo marido, Vittorio Moltedo.
Los primeros años de Bottega Veneta sirviendo para establecer la popularidad de la firma y su prestigio internacional creció durante la década de los 70 y de los 80. La alta calidad de sus productos y el minimalismo de sus diseños (recordemos que en los años 80 la logomanía estaba en primera línea) forjó que se convirtiera en una firma asidua de las it girls del momento, que solían acudir a lugares como el Studio 54. Es en esta época cuando aparece su eslogan «When your own initials are enough» (Cuando tus propias iniciales son suficiente). Incluso Andy Warhol, un cliente asiduo de la tienda de Nueva York de la firma, realizó para Bottega Veneta un cortometraje en los años 80.
https://www.instagram.com/p/B6LWOxaI2ct/
La crisis de Bottega Veneta en los años 90
El auge de la firma de los viente años tras su creación falleció cuando llegaron los años 90. Bottega Veneta quiso sumarse a las marcas que apostaban por la logomanía en aquel momento, como Gucci y Dior, y añadieron su logotipo a los diseños. Lo que ocurrió estuvo lejos del éxito: ahuyentó a la clientela habitual y condujo a la casa hasta una situación casi de bancarrota en la década de los 90. Bottega Veneta condujo su propio camino al fracaso tras dejar atrás el lema de su firma: el minimalismo y la discreción con diseños de alta calidad realizados en piel.
En 1998 los fundadores de la marca dan un giro de 180 grados para salvar la integridad de la firma y fichan a Giles Deacon, al que nombraran director creativo. Deacon estuvo al frente de la firma durante tres años y devolvió la imagen depurada a la firma hasta que en el año 2001 surgió un nuevo cambio.
https://www.instagram.com/p/B7TLWsJohdt/
El grupo Gucci compra Bottega Veneta en el año 2001
En febrero de 2001 se abrió un nuevo capítulo para la historia de la casa italiana. El Grupo Gucci, subsidiaria de la multinacional del lujo francesa PPR, decidió comprar la empresa para salvarla de la situación de crisis que vivieron en los años 90. Tomas Maier fue elegido Director Creativo de la marca en junio de 2001. Junto al equipo creativo de la firma, Maier presentó su primera colección de accesorios en el marco de la temporada Primavera-Verano 2002. El objetivo de Maier en Bottega Veneta era guiar un proceso para devolver a la marca su identidad original. De este modo, logra que deaparezcan los logos de los productos y vuelve a apostar, al máximo, por el intrecciato que tuvo tanto éxito en los años 70 y 80.
Con la llegada del Gucci Group, hubo una oleada de novedades en la casa. Así en febrero de 2005 Bottega Veneta vio nacer su primer desfile de Prêt-à-porter para mujer. Poco después de un año, en junio de 2006, presentaron el primero de moda masculina. Gracias a todas estas novedades, la oferta de productos de la firma se ha diversificado. En la actualidad, el catálogo de Bottega Veneta incluye joyas, gafas, cosmética y fragancias, productos de decoración y muebles. Eso sí, las joyas de la corona siguen siendo los productos icónicos que le dieron el primer salto al éxito, como bolsos, zapatos, maletas y otros accesorios de cuero.
https://www.instagram.com/p/B1tTbnNIL1u/
Tomas Maier abandona la dirección creativa de la marca y Daniel Lee ocupa su lugar
La trayectoria de Maier al frente de Bottega Veneta fue longeva (17 años) y fructífera, pero la realidad es que la llegada de Daniel Lee a la casa a supuesto una verdadera revolcuión. El pasado año, Lee ocupó el otrono de Veneta y comienza lo que se conoce como el «Nuevo Bottega Veneta» (inluso existe un instagram en su honor, @newbottega, que cuenta con una gran popularidad). Daniel Lee, que provenía de Céline y que debutó con la colección prefall 2019, dijo al ocupar el trono de Bottega Veneta; “Me siento honrado y emocionado por continuar el legado que se ha creado en Bottega Veneta durante las últimas cinco décadas”.
El trono de Lee solo ha cosechado éxitos en estos pocos meses de mantado. La colección primavera-verano 2020 de la firma es la más deseada del momento y sus bolsos y mules han sido fuente de inspiración para firmas como Zara, Mango, Massimo Dutti, Uterqüe y un sinfín de nombres más. Lo que está claro es que Daniel Lee ha supuesto el boom que firma necesitaba para acabar de consolidarse y los códigos de diseño de Bottega Veneta están en el foco de atención de los consumidores, los expertos en la materia y la prensa especializada.
En talentiam nos pregutamos que el auge de Bottega Veneta va a seguir durante muchas temporadas o si se trata de una anomalía temporal a causa de la llegada de Lee a la casa. Solo el tiempo contestará a esta difícil pregunta. Finalmente, te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (Instagram, Facebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!