Sostenibilidad
Nike o cómo las perforaciones hechas con punzones sobre el tejido lo cambian todo
10/11/2022 0 Comments
|Hablamos de innovación textil de la mano de Nike, que ha generado una nueva forma de confección de tejidos asombrosa.
Quizás el titular te parece algo complejo y crees que no has comprendido bien a que nos referimos, pero tranquilo, vamos a entrar en detalle dentro del nuevo sistema de fabricación que ha patentado Nike. El gigante del deporte por excelencia nos ha dejado sin palabra con Nike Forward, un paso más allá en su implicación a favor del medio ambiente y una demostración del poder de la innovación. Gracias a este descubrimiento, han recreado su icónica sudadera con capucha gris con un mensaje que no podemos ver a simple vista, pero que merece toda nuestra atención. En talentiam, como amantes de la moda sostenible, nos proponemos descubrirlo todo.
Nike Forward, el material de la «nueva moda»
Primero, hace falta dejar claro que no estamos hablando de un nuevo tejido, sino de una nueva forma de confeccionar tejidos. Nos explicamos, la marca ha creado una tecnología innovadora que reinventa y simplifica el proceso de fabricación textil. ¿Cómo? Este novedoso proceso convierte la fibra directamente en textil mediante perforaciones hechas con punzones. Así, el material tiene una menor densidad y reduce una media del 75% el impacto medioambiental en comparación con Fleece Knit, su tejido de siempre. Además, también se usa menos energía en el proceso.
Tras más de cinco años de investigación, han logrado simplificar el proceso de confección y lograr que sea más respetuoso con nuestro entorno, sin dejar a un lado la estética que caracteriza las prendas de la firma. Nike ha explicado a Neo 2 cada paso del camino. «Hackeamos la maquinaria punzonadora existente e innovamos su funcionamiento para crear un material de máxima calidad y a la vez sostenible. El enfoque se basa en la resistencia a la tracción. Con este método de fabricación se superponen capas delgadas y se enredan mecánicamente para crear un nuevo material. Estamos comenzando con un compuesto de capas delgadas, pero existe un potencial ilimitado. La materia prima de la que partimos también es muy flexible y puede incluir desechos industriales, desechos previos al consumo y desechos posteriores al consumo».
«Los atletas de todo el mundo nos dicen que el cambio climático les está afectando a ellos y a su capacidad para rendir al máximo. Como parte de nuestro compromiso de servirles ofreciéndoles opciones sostenibles y cumpliendo nuestros audaces objetivos de impacto basados en la ciencia, estamos introduciendo una innovación en la creación de materiales que se pueden adaptar a diferentes estilos de vida y rendimiento», afirma Seana Hannah, vicepresidenta de innovación sostenible de Nike, en Vogue. En el mismo medio, Janett Nichol, vicepresidente de innovación de Nike, narra que “este tipo de avances son los que cambian las reglas del juego, los que permiten acelerar nuestra cultura de innovación para ayudar a proteger el planeta y el futuro del deporte”.
Estaremos atentos a las novedades al respecto. ¿Qué opináis de esta noticia? Finalmente, te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (Instagram, Facebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!
Fotos | Nike