noticias moda

La delgadez sigue imponiéndose en la moda, sobre todo en las pasarelas

Un estudio recientemente publicado no deja lugar a duda: el 95,6 % de looks presentados la pasada temporada en Nueva York, Londres, Milán y París fueron defendidos por modelos delgadas(tallas 32-36).

El cuerpo de las modelos es uno de los temas más controvertidos del universo de la moda. De hecho, en numerosas ocasiones se han vivido escenas realmente dramáticas como desmayos de modelos y otros estragos derivados de un peso extremo. Todo apuntaba a que las modelos mid size o plus size iban ganando terreno, a favor (entre otros aspectos) de la representación realista de la mayoría de mujeres, pero la pasarela de primera nivel se resiste a dejar atrás el reinado de la delgadez. En Fashion United han publicado un interesante análisis del que nos hacemos eco en talentiam para hablar sobre este fenómeno.

Versace

El culto a la delgadez está presente en la gran mayoría de pasarelas, Paolo Volonté, profesor del Instituto Politécnico de Milán, en Italia, donde enseña sociología de la moda, explicó en una entrevista que el movimiento bodypositive «es una especie de lavado de cara». En palabras de un experto, que una modelo que se aleje de la 32-36 aparezca en un desfile de París o Milán es para «demostrar que la marca en cuestión es inclusiva», pero «en realidad se trata de preservar un sistema basado en la tiranía del ideal de delgadez».

La diversidad es prácticamente nula en Nueva York, Londres, Milán y París. De acuerdo con unos datos recogidos recientemente por Vogue Business, de los 9.137 looks presentados en la pasada temporada durante 219 desfiles de moda en las ciudades citadas, «el 95,6 % fueron presentados por modelos delgadas (tallas 32-36). El 3,8 % de las prendas fue presentado por modelos de talla mediana (entre 38 y 42) y solo el 0,6 % fue representado por modelos de talla grande (44 y más)». Ekaterina Ozhiganova, modelo, estudiante de Derecho y fundadora de la asociación «Model Law» lo tiene claro: las marcas «se niegan a representar a la gente normal».

La experta en el mundo de las modelos realizó una encuesta entre profesionales en la que descubrió que «nueve de cada diez modelos respondieron que se sentían presionadas para cambiar su apariencia «regularmente» (52,5 %) u «ocasionalmente» (37,7 %)». La prohibición de la talla 32, fechada del año 2017, poca relevancia tiene en nuestros días. En palabras de Ozhiganova, «las tallas varían según la firma y la ropa de la talla 34 puede ser igual de pequeña, por ejemplo».

Por ahora, todo apunta a que el lujo sigue ensalzando la extrema delgadez. Finalmente, te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).  ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotos | De las respectivas marcas

Retail/Moda

La magia de la Alta Costura inunda París: de Chanel a Dior pasando por Schiaparelli

La Alta Costura devuelve la ilusión al sector de la moda con una serie de colecciones que miran al pasado para dibujar al futuro. Chanel o Dior han hecho magia de nuevo.

Lo sabemos: hace mucho que no analizamos desfiles. El ritmo vertiginoso de los avances en sostenibilidad, nuestro interés por los recursos humanos o el poder del metaverso han centrado toda nuestra atención durante los últimos meses, pero si hay una cita a la que nunca faltamos, esa es la Alta Costura de París. Como de costumbre, los desfiles que están teniendo lugar en París son una fantasía para los sentidos y demuestran que la moda (a veces) está mucho más relacionada con el arte que con el consumo. Viajamos por las propuestas de Chanel o Dior y te contamos las principales características de cada colección.

Dior

alta costura

Maria Grazia Chiuri ha mostrado la mejor cara de Dior. La directora creativa se ha inspirado en el Árbol de la Vida para diseñar una línea de aires folklóricos con gran cantidad de bordados y plisados. Los tejidos, relativamente simples, como el lino crudo, el crêpe de lana ligera y los cuadros toscos, exhuman belleza. La gama cromática destaca por el uso de tonos neutros, como el arena, el café con leche y el caramelo, dentro de los beige, y muchos detalles en negro.

Chanel

Chanel, por su lado, ha organizado un homenaje a la colección de joyas Bijoux de Diamants de Coco Chanel de 1932. Presentada en el interior del último set del artista Xavier Veilhan, los diseños han dejado claro que la moda de los años 30 está más viva que nunca. Los vestidos de cóctel, los abrigos con carácter y las faldas XXL han marcado una propuesta que ha arrancado un sinfín de aplausos.

alta costura

Schiaparelli

alta costura

Una de las líneas más destacadas ha sido la de Schiaparelli, que ha abierto la temporada de Alta Costura de París. Celebrado en el Museo de Artes Decorativas del Louvre, el desfile ha brillado gracias a los magníficos accesorios y bordados. Además, ha contado con altas dosis de sensualidad, con pezones, reales o metálicos, a la vista. La firma ha apuntado que ha sido una retrospectiva de la fundadora, Elsa.

alta costura

Giambattista Valli

Finalmente, hablamos de Giambattista Valli y la celebración de sus 10 años de Alta Costura con un original desfile organizado en la lujosa Place Vendôme. Valli ha apostado por recordar su íntima relación con los volúmenes en forma de looks pop que no han renunciado a sus populares siluetas de alfombra roja. Detalles de plumas de avestruz o de lentejuelas metalizadas con efecto de espejo han logrado que el tul no haya sido el único protagonista de la propuesta.

alta costura

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | De las respectivas firmas

 

 

 

 

Retail/Moda

Cinco prendas que serán tendencia la primavera-verano 2022 según la Paris Fashion Week

La Paris Fashion Week primavera-verano 2022 nos anuncia que las americanas, los trajes de baño bicolor o los polos serán tendencia. Palabra de firmas como Miu Miu, Chanel o Lacoste.

La ciudad de París ha sido el epicentro del mundo de la moda durante los últimos días. Desde el pasado 27 de septiembre la capital francesa ha dedicado unas jornadas a la moda en vivo, un momento épico tras los duros meses marcados por la pandemia. Como de costumbre nombres a la altura de Chanel, Givenchy o Balenciaga han colapsado un calendario que apenas nos ha dejado un respiro. Estas colecciones prêt-à-porter definirán que será (y que no) tendencia durante la próxima primavera-verano. En talentiam analizamos los desfiles más comentados de la Paris Fashion Week para conocer qué prendas veremos sin parar cuando vuelvan a subir las temperaturas.

Los bikinis y bañadores bicolor de Chanel

Virginie Viard ha recuperado la felicidad en un desfile marcado por la sonrisa de las modelos. Además, dedica sus diseños a la icónica época de los años 80 y 90. «Me encantaba el sonido de los flashes en los desfiles de los 80», apunta la diseñadora Virginie Viard. «Quería recuperar esa emoción», y así ha sido. Entre todas las piezas que han definido esta colección destaca la línea de prendas de baño. Con ella ha dado el pistoletazo de salida a este desfile. Bikinis y bañadores de una pieza se tiñen de blanco y negro y nos recuerdan este binomio es uno de los sellos de identidad de Chanel.

Las blusas románticas de Isabel Marant

Isabel Marant veranea en España y nuestras costas han inspirado esta colección. Una propuesta cómoda y de aires «deportivos» que no ha perdido el romanticismo y la feminidad que caracteriza los diseños de la francesa. El juego de colores ha sido precioso: el show ha iniciado su paso en tonos cálidos como el amarillo y el naranja. Posteriormente se transformó en rosa y violeta, para acabar con una dosis de tonos oscuros que hablan de la noche. «Es una puesta de sol», ha especificado Marant. Entre todas las prendas destacan las blusas caladas de aires románticos, bañadas de blanco o rosa pastel.

Los polos de Lacoste

«Polo» es sinónimo de Lacoste, pero esta temporada esta unión se afianza más que nunca. Louise Trotter se ha inspirado en el movimiento de la ciudad para crear una línea sporty con versiones de goma de las clásicas faldas de tenis, anoraks perforados y un nuevo material de neopreno piqué. Una de las prendas más ingeniosas es una gabardina que se enrolla para caber en una bolsa de mensajero. «¡En mi bicicleta, no puedo lidiar con abrigos largos!», comenta la diseñadora. Lo que está claro es que los polos cubrirán los torsos durante la primavera-verano 2022.

Los monos y tops ajustado con cut-out de Stella McCartney

Stella McCartney sigue apostando por la sostenibilidad y la innovación en sus tejidos y procesos de producción. En este caso, los hongos han sido los principales elementos a investigar y «explotar». El material Frayme Mylo ha sido creado en los laboratorios de Mylo, con los que McCartney ha estado trabajando desde 2017. “Los hongos se cultivan en laboratorios, por lo que no usan agua y apenas usan electricidad. Están presionados y formulados para generar una piel sintética. Ahora estamos en el punto en el que siento que puedo implementarlo. De lo contrario, no lo habría puesto en la pasarela» afirma McCartney. Pero más allá de su trabajo en el universo «eco», los diseños de londinense se convierten de forma automática en tendencia. Los monos y tops ajustados con detalles cut-out han definido este desfile.

Las americanas de Miu Miu

Finalmente hablamos de la «nueva mujer trabajadora» de Miu Miu. La casa ha reformulado prendas clásicas del armario de la oficinista como las faldas midi, los pantalones de traje y las americanas. Justo esta prenda se ha convertido en uno de los ejes centrales de la pasarela. De bajo deshilachado, las blazers en diferentes largos y tejidos serán las chaquetas que más se verán la próxima temporada.

Si quieres seguir nuestras publicaciones y estar a la última de las novedades del sector, síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotografías | De las respectivas marcas

 

 

Retail/Moda

Cinco tendencias para este otoño 2021 con las que estrenar el mes de septiembre

Nuevo mes, nuevas tendencias. Recordamos las propuestas para este otoño 2021 que nos regaló hace unos meses la pasarela. Off-White, Rodarte o Gabriela Hearst son algunas de las referencias.

Es oficial: ya ha llegado septiembre. El verano llega a su fin y la industria de la moda se prepara para dar la bienvenida a las tendencias otoñales. Como siempre, la pasarela anunció qué se llevaría esta temporada hace unos meses, pero nunca está de más hace un pequeño recordatorio para estar a la última. Además, a los avances que se presentaron a principios de año se suman las variantes que las más rápidas ya han puesto en práctica este verano. En talentiam te proponemos cinco tendencias para este otoño-invierno 2021 que, con muchas papeletas, veremos tanto en las tiendas como en las calles.

Larga vida a los colores vibrantes

Off-White, Rodarte, Loewe

Lo tenemos claro: este otoño no será aburrido en lo que respecta a la gama cromática. Dejamos atrás los días fríos donde el negro o el marrón eran los únicos protagonistas, ahora los tonos más vibrantes se adueñan de la temporada invernal. Del azul klein al fucsia pasando por el amarillo canario o el verde neón, la pasarela defiende que no será un invierno triste y gris. Loewe, Off-White o Rodarte son algunas de las marcas que han teñido sus diseños de vibrantes tonos para esta temporada.

Decimos «sí» al traje

Tory Burch, Peter Do, Brunello Cucinelli

Aunque lleva varias temporadas entre nosotros el traje promete no marcharse. La sastrería sigue en primera línea y tanto los trajes, los chalecos como los abrigos se formulan siguiendo las líneas clásicas. Eso sí, en algunos casos las americanas se acortan y los pantalones son más anchos de lo «normal». Respecto a los colores, vemos que los marrones y grises son los favoritos de la pasarela, pero no podemos olvidar que los tonos neón estarán de moda. Tory Burch, Peter Do o Brunello Cucinelli apuestan por esta tendencia.

Los estampados que sean llamativos

Arthur Arbesser, Stella Jean, Thebe Magugu

Seguimos hablando de un otoño-invierno optimista y alegre. Ahora toca hablar de los estampados. Despedimos los cuadros o las rayas sin mucha gracia y damos la bienvenida a prints originales, divertidos y repletos de color. A todo esto debemos sumarle que se llevan en versión mix & matchAsí que no tengas miedo a mezclar estampados que parecen imposibles a primera vista, la pasarela afirma que es una tendencia en auge. Las propuestas de Arthur Arbesser, Stella Jean y Thebe Magugu son un buen ejemplo de ello.

El print Après-Ski será el rey del invierno

Molly Goddard, Balenciaga y Rentrayage. 

Volvemos a las pistas de esquí para recordar un estampado de aires vintage que está más de moda que nunca. La ropa de après-ski, con su clásico print multicolor, se adueña de colecciones como las de Miu Miu, Chanel, Balenciaga y Junya Watanabe. Estas piezas tan cálidas se formulan como jerséis de punto o chalecos, una tendencia que promete llegar a todas las tiendas. Nosotros nos quedamos con los diseños de Molly Goddard, Balenciaga y Rentrayage.

El punto se adueña de los vestidos

Gabriela Hearst, Salvatore Ferragamo, Jonathan Simkhai

Por último, hablamos del tejido estrella de la temporada: el punto. No es ninguna sorpresa, pero sí que podemos añadir que los vestidos largos son las prendas en las que brilla por excelencia este tejido. Una clara apuesta por la comodidad. Gabriela Hearst, Salvatore Ferragamo o Jonathan Simkhai así lo defienden.

Las firmas han hablado para la temporada otoño-invierno 2021. Te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam y feliz 2021!

Fotos | Vogue Runway

Retail/Moda

Las cinco colecciones más destacadas de la Semana de la Moda masculina de París

Louis Vuitton o Dior firman las colecciones clave de la Semana de la Moda masculina de París para la temporada primavera-verano 2022. Repasamos las propuestas que han brillado con luz propia.

La Semana de la Moda masculina de París vuelve al ruedo tras anular su pasada edición a causa de la pandemia. Durante siete intensas jornadas de presentaciones hemos podido disfrutar de lo mejor de las líneas masculinas de firmas como Dior o Prada. Poco a poco vamos volviendo a la normalidad, pero esta edición aún se ha celebrado en formato híbrido, con una combinación de desfiles tanto digitales como físicas, aunque la gran novedad ha recaído en las presentaciones con público reducido. En talentiam seleccionamos las propuestas que han sido más comentadas y que anuncian las tendencias masculinas de la próxima temporada estival.

Dior

Lo nuevo Dior Hombre está diseñado por el británico Kim Jones y nos invita a iniciar un viaje hacia los áridos parajes de Texas. Este camino hace honor a la colección debut en 1947 de la casa francesa en una tournée de Christian Dior por tierras americanas. Los jardines de rosas han inspirado esta línea que bebe del árido paisaje de Texas. La dulzura de las rosas, que se plasma en tonos suaves y looks monocolor, evoluciona hacia los jardines de cactus con tonos neón y prendas más vibrantes. Una fusión perfecta que incluye una colaboración junto al artista contemporáneo George Condo en forma de camisas estampadas.

Prada

Prada sitúa las imágenes de su desfile en las cristalinas aguas mediterráneas de la isla de Cerdeña. “Lo humano” y “lo real” han sido las bases de esta colección que no hace tanto hincapié en los avances tecnológicos como sus anteriores propuestas. Las líneas rectas, sencillas y puras caracterizan estos diseños donde vemos bodys, bermudas, monos y cazadoras con un marcado acento estival.

Louis Vuitton

Semana de la Moda masculina de París

La firma francesa ha apostado por una presentación digital en la que se combinaban los formatos de desfile y de fashion film. “Amen Break” es el nombre de esta propuesta donde destacan los total look en colores llamativos. Diseñada por el creativo estadounidense Virgil Abloh, la colección apuesta por el estampado de tablero de ajedrez, en honor a la portada del álbum “Liquid Swords” del rapero GZA, junto a Lupe Fiasco, Saul Williams, Shabaka Hutchings. Además, esta línea muestra la última colaboración de zapatillas Air Force 1 junto a Nike.

Dolce & Gabbana

Semana de la Moda masculina de París

«D&G juntos» es el nombre de lo último del dúo italiano que se acerca a las nuevas generaciones. En un escenario repleto de luces, los diseños se caracterizan por el uso del blanco, negro, dorado y plateado, desde las pantallas gigantes, los modelos propusieron trajes de calle con colores llamativos, pantalones con estampados de leopardo y suéteres holgados de colores, pero también trajes de sobresaliente de tres piezas, a rayas o en príncipe de Gales. Una oda al Dolce & Gabanna más vibrante e intenso que mira hacia el poder de la Generación Z. 

Burberry

Semana de la Moda masculina de París

Por último, hablamos de Burberry. Tisci dibuja una oda a un escapismo que navega entre el individualismo y nuestra necesidad de conectar. La colección, presentada bajo el nombre de “Universal Passport”, apuesta por el tono beige emblema de la casa, junto a una amplia presencia de negros y detalles en rojos, rosas y azules. Respecto a las prendas, vemos desde gabardinas cortadas en raglán sin mangas hasta camisetas, abrigos y cazadoras bomber.

¿Cuál ha sido tu destile favorito? En talentiam te hemos presentado las pautas para que no te quedes fuera de juego la próxima temporada.

Si quieres seguir nuestras publicaciones y estar a la última de las novedades del sector, síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotografías | De las respectivas marcas