TE INTERESA

Queremos compartir contigo algunos de los temas que nos inspiran, que nos invitan a reflexionar, crecer y evolucionar. Un punto de encuentro para visibilizar la realidad y los retos de nuestro sector.

Sostenibilidad

Zara publica su propia guía para el cuidado de la ropa con el fin de alargar su vida útil

Zara nos recuerda que no hay nada más sostenible que convivir con una prenda durante años y años con una guía de cuidado de fácil aplicación. Resumimos los puntos clave.

El greenwashing existe. Muchas marcas se suman a los claims «eco» para aumentar sus ventas y reforzar su imagen verde. Ante esta tendencia, puede ser complejo diferenciar qué iniciativas de los gigantes del fast fashion son una realidad y un «lavado de imagen», pero esto no nos puede conducir a una desconfianza constante. En talentiam aplaudimos todas las propuestas que abogan por el cuidado del medio ambiente, sean de pequeñas firmas o grandes compañías, y por esto nos hacemos eco de una noticia que es difícil de dejar a un lado; Zara acaba de publicar su propia guía para el cuidado de la ropa.

En numerosas ocasiones hemos comentado que dar vida a la sostenibilidad no solo se trata de comprar ropa con ética, también tiene relación con aprovechar las prendas que tenemos en el armario y de no caer en la absurda rueda de comprar y tirar innecesariamente. De hecho, hay tanta ropa entre nosotros que ya existe que no necesitaríamos producir durante generaciones y generaciones. Volviendo al tema de Zara, la firma con sello español ha lanzado en su web una serie de consejos para alargar la vida útil de las piezas que ya están en nuestros armarios. zara

La guía se divide en 14 puntos que la casa considera de vital importancia. Primero, hablan sobre la importancia de conocer los símbolos de las etiquetas para lavarlas correctamente. Segundo, anteponen tender la ropa a usar la secadora. Además, añaden que es un electrodoméstico que  “consume mucha energía”. Tercero, nos invita a que reduzcamos el uso que le damos a la lavadora, si no está sucia, proponen colgar la ropa “al aire libre para ventilarla”.

Hasta aquí todo claro, aquí que seguimos con el listado. Cuarto, nos ayudan a evitar las antiestéticas bolitas que nos conducen a tirar prendas,  “puedes reducir su formación dando la vuelta a la ropa antes de lavarla o eliminarlo usando un quitapelusas eléctrico” explican. Quinto, recomiendan encender la lavadora a carga completa y en programas a baja temperatura. Sexto, mejor usar un programa de centrifugado suave al lavar tus prendas. Séptimo, arreglar la ropa es mejor que olvidarla, “hacer pequeños arreglos en casa, como coser botones, arreglar costuras o pequeños agujeros”. Octavo, dar la vuelta a las prendas al lavarlas para “reducir el desgaste de las prendas en el proceso de lavado”.

Por el momento, todos los consejos son de relativa fácil aplicación. Noveno, las prendas de punto merecen una atención especial,  así que “sécalas en plano y guardadas dobladas en el armario”, y además “para mantener su elasticidad original, lávalas a mano o con programas para ropa delicada”. Décimo consejo, si te acostumbras a limpiar tus deportivas de vez en cuando, conseguirás que te duren más y evitarás generar residuos que tengan un impacto en el medioambiente”.

Finalmente, “intenta encontrar tintorerías con sistemas de limpieza húmeda para prendas que lo permitan, o sistemas en seco que utilicen tecnologías más respetuosas con el medioambiente”. A esto le sumamos que el cuero debe “evitar la humedad, el calor, los productos químicos o la lluvia, ya que pueden dañarlo”. Asimismo, “recuerda que los jeans no tienen por qué lavarse cada día” y que las prendas se pueden reciclar en las tiendas de la firma.

Apostar por un mundo sostenible es mucho más fácil de lo que piensas. Te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales: InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotos | Zara

Click to rate this post!
[Total: 1 Average: 5]
  yasr-loader

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *